Uno de estos artistas estaba muy interesado en lo que el denominaba "acumulaciones". Se trataba de amontonar sobre un soporte muchos objetos iguales o similares, en la mayoría de los casos esos objetos eran piezas de máquinas en desuso con lo que pretendía hacer una crítica de la sociedad de consumo actual, que muchas veces tira a la basura cosas a las que se les puede dar una segunda oportunidad, como formar parte de una obra de arte.
Sus acumulaciones son un claro ejemplo del principio perceptivo de homogeneidad. Los elementos que forman la imagen la cubren por completo sin que ninguno destaque, creándose un fondo homogeneo.
¿Sabrías decir que artista realizó estas "acumulaciones"? ¿Y el movimiento artístico al que pertenecía?
Como siempre habrá premio para los primeros acertantes de cada clase.
Jesús Lacoma