19 de enero de 2012

El escorzo.

Cuando un artista se enfrenta a la representación de la figura humana existe una palabra que le atormenta, el escorzo. Sabe que tarde o temprano se tendrá que enfrentar a posturas imposibles y a perspectivas diabólicas que exigirán de su buen hacer y de su conocimiento de nuestra anatomía.
La representación de la figura humana experimentó un salto cualitativo en el seno de Quatroccento italiano.
Uno de los máximos estudiosos del escorzo durante esa época fue este artista que ahora os presento que se atrevió con perspectivas tan espectaculares como esta.

                                    
¿Sabrías decir cual es el título de la obra? ¿Y el nombre del artista? ¿Donde nació? Y por último, ¿donde podemos encontrar el cuadro en la actualidad?

En pleno siglo XX, un famoso guerrillero revolucionario murió combatiendo en Bolivia. Tras su muerte se realizó una fotografía para certificar su muerte a las autoridades. Es sorprendente la similitud con el cuadro anterior de la fotografía ¿no crees?

                                    

¿Sabrías decir como se llamaba este guerrillero? ¿Donde nació? ¿Qué estudios había cursado en la universidad?

Jesús Lacoma.