10 de diciembre de 2011

Turner y Gericault.

Joseph Mallord William. Con lo que se esforzaron sus padres para encontrarle nombre y la historia del arte lo recordará siempre como J.M.W. Turner o Turner a secas.
Controvertido en su tiempo, este pintor inglés es para los amantes del arte de la actualidad uno de los artistas que elevó el paisaje a las más altas cumbres de la pintura universal.
El paisaje en la pintura era poco más que un telón de fondo para la representación de un episodio religioso o histórico. Con Turner se convierte en protagonista. Un protagonista muchas veces inquietante como podemos ver en algunos de sus cuadros.

                           
Fijaros como la naturaleza y el hombre han cambiado sus papeles en esta obra. La naturaleza, el mar, se ha convertido en protagonista. Mientras, el ser humano es un despojo a merced de los elementos.

Otro artista francés, Théodore Géricault, ya había tratado el tema de los naufragios, más o menos por la misma época.

                                
En este cuadro, el paisaje sigue siendo un telón de fondo, pero es en el paisaje donde se encuentra la clave del cuadro. Sobre ello se me ocurren varias preguntas:
¿Qué se "esconde" en el paisaje?, ¿Como se llama el cuadro? ¿Donde lo podemos admirar?

Jesús Lacoma.